top of page

Una escapada gastronómica por San Sebastián: Ganbara

  • María Capello
  • 26 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Seguimos con nuestro recorrido por esta hermosa ciudad llamada San Sebastián, y para seguir mostrándoles las mejores delicias de este precioso lugar, nos inclinamos por algo más tradicional e histórico: LOS PINTXOS.

Primero respondamos la pregunta del millón. ¿Qué son los pintxos?

Para gozar de un exquisito manjar en el País Vasco no es necesario sentarse en una mesa. En esta tierra está muy arraigada la cultura del “poteo” o “txikiteo”, que consiste en ir de bar en bar acompañado por amigos o familia, bebiendo pequeños vasos de vino o de cerveza. Es un ritual social que va de la mano con el consumo de pequeños bocados. Estos están elaborados con los productos más típicos y habituales de la comida vasca (la merluza, el bacalao, los champiñones, el jamón de bellota, las anchoas…), y se encuentran dos variedades. Por un lado, están los pintxos sencillos como las croquetas de jamón, la tortilla de papas o las pequeñas baguettes de jamón de bellota. Por otro lado, se encuentran aquellos que alcanzaron tal grado de sofisticación que te da la sensación de estar degustando cocina gourmet en miniatura.

Para que se acerquen un poco más a las auténticas joyas culinarias y personalmente mi perdición, vinimos a Ganbara: un restaurante ubicado en la Parte Vieja donostiarra que nació hace más de 25 años como un sueño común entre sus fundadores, de ofrecer una barra con una selección única de pintxos.

Y así como ellos cumplieron su sueño, nosotras cumplimos el nuestro al degustar su maravillosa comida.

Aunque queríamos probar todo, elegimos el revuelto de hongos y gambas, la brocheta de rape y langostinos, las medialunas

con jamón de bellota y mis favoritas, las croquetas de jamón y bechamel.

Comentarios


Entradas recientes
Archivo

    © 2023 by Burger Corner. Proudly created with Wix.com

    bottom of page